Prevención

BARNIZ DE FLUOR
Procedimiento preventivo que se coloca sobre la superficie de los dientes tanto temporarios como de leche para fortalecerlos contra el ataque acido de la placa dentobacteriana y de la caries dental. Es recomendado en pacientes de alto riesgo cariogenico, pacientes con aparatología orthodontica, pacientes que son sometidos a radioterapia, pacientes adultos con diabetes, tercera edad, pacientes que poseen dientes pobremente calcificados y pacientes embarazadas.

GUARDA OCLUSAL
Aditamentos que se utilizan en aquellos pacientes que tienen el habito de apretar o rechinar los dientes de manera consciente o inconsciente (dormidos) provocando desgaste excesivo de la estructura dentaria pudiendo llevar a casos extremos de pérdida total de la corona dental por desgaste, fracturas, muerte del nervio, daño en articulación temporo mandibular, desgaste de disco articular, desviaciones mandibulares, etc.

SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS
La probabilidad de que se desarrollen caries en las fosas y fisuras de los molares comienza a edad temprana y es mayor en esta época, por lo tanto, los niños y adolescentes son los candidatos más claros a este tratamiento. Sin embargo, los adultos también pueden beneficiarse en ciertos casos.
Son resinas líquidas que se colocan en la parte profunda del diente y sirven para que las bacterias o restos alimenticios que no se logran eliminar adecuadamente con el cepillado no se alojen en estos surcos y fisuras ocasionando eventualmente la caries dental, los selladores son parte importante en un programa de prevención.

PROTECTORES DEPORTIVOS
Aditamentos plastificados y flexibles que se colocan hechos a la medida en las arcadas de los maxilares para proteger los dientes contra traumatismos asociados a deportes de contacto o de riesgo de fracturas dentales como por ejemplo: Boxeo, cualquier disciplina de las artes marciales, bollevoy, foot ball, etc.